Siempre me ha gustado el teatro. Recuerdo los domingos de noviembre en los que había teatro en mi pueblo. No me perdía uno. Incluso trabajé cobrando la entrada. Adoraba encontrarme entre actores y actrices y observar cómo preparaban todo para sus funciones.
Muchos años después, trabajando de maestra, participé en un par de obras con un grupo de profesores y lo disfruté muchísimo.
Un día de junio de 2014, Ana, la bibliotecaria de mi pueblo, que conocía mi afición por la escritura, me dio un folleto sobre un concurso de textos teatrales. Ese verano leí muchísimo teatro y "aprendí" a escribirlo. Desde entonces no he dejado de hacerlo.

Junio, último día de clase. Los exámenes finales desaparecen. Un grupo de alumnos se debate entre buscarlos y hacerlos o dejar que sigan perdidos.
Una experiencia que les demostrará que trabajando juntos pueden conseguir lo que se propongan.
"Premio del XXIII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela de Teatro en colaboración con la Fundación CAN en el año 2014"
Imagen de portada: Dark Workx, de pixabay.

Julen, Irati, Amaia y Miguel no saben a qué jugar en el parque. Les han castigado sin tablet, móvil ni videojuegos. De repente Julen tiene una gran idea. Irán a casa de su abuelo Joaquín, el inventor, a preguntar sobre los juegos de su infancia. ¿Qué nuevo invento esconde el abuelo? El ambicioso señor Mariano se entromete en su camino haciendo que vivan una aventura inolvidable.

¿Qué es el Camino de Santiago? Roberto pedirá ayuda a su abuelo para hacer el trabajo que le ha mandado la profesora. Tras mucho cavilar, su abuelo le entrega un libro, un cayado, un sombrero y otros objetos. Roberto comienza a leer el libro y cae en un profundo sueño en el que diferentes y alocados personajes le cuentan su versión sobre el camino.

Cuatro divertidos sketches sobre Arróniz y su afamado Día de la Tostada.
"Una alocada presentadora transmite en directo el concurso donde busca la mejor tostada con aceite de Arróniz; una excéntrica pareja vende productos supuestamente caseros en el mercadillo; dos aventureras reclutan ayudantes para ir en busca de la cabra de oro...".
¡No te lo puedes perder!

Xabier no es un nini cualquiera. Él se considera un tri-ni: ni estudia, ni trabaja, ni le importa. Se presenta al concurso "Míster Nini Navarro" creyendo que acceder será fácil, pero antes debe superar un cuestionario y diversas pruebas...

Los habitantes del pueblo Dorronsoro se encuentran a unos días de celebrar elecciones municipales. Mientras tanto, los tres candidatos a la alcaldía participan en un debate televisivo en el que tendrán sus minutos de mitin y la oportunidad de contestar a las preguntas y sugerencias de sus vecinos. ¿Qué candidato convencerá más?

Iñaki ha inventado una nueva técnica para ligar en su bar. Pero para llevarla a cabo necesita que su amigo Gorka le haga un favor. Lo que ambos ignoran es que esa "novedosa técnica" puede volverse en su contra en cualquier momento...

Isabel acude al casting de "La voz" para cantar una jota Navarra pero se confunde y aparece en el plató de "MasterChef junior". Al salir corriendo choca con Maite, futura repostera que se presenta a "MasterChef junior". Maite se rompe las gafas así que le pide ayuda a Isabel. Esta le dice que es muy mala cocinando pero se siente tan mal que accede. Una vez allí deberán competir con otros futuros chefs sin dar demasiado la nota...
